Puntual
BUGA - POPAYÁN - PASTO –CARTAGO- IPIALES Y TULCAN ECUADOR
EL PROGRAMA INCLUYE:
- Traslados desde Medellín a todos los sitios de interés
- Guía acompañante durante todo el recorrido.
- Tarjeta de asistencia médica.
- Hospedaje: 5 noches 6 días. (1 Noche en Buga, 3 Noches en Pasto y 1 noche en Popayán)
- Alimentación: desayunos, y cenas por noche de alojamiento (5 Desayunos y 5 Cenas)
- Ingreso a la laguna de Cocha
- Santuario de Lajas
- Visita Buga, Museo internacional de la caña, Popayán, Pasto, Ipiales, Tulcán ECUADOR y Cartago capital mundial de bordados
TOURS
- Ingreso y recorrido por el museo internacional de la caña Los cañaduzales hacen parte del paisaje y potencial económico en el Valle del Cauca y para comprender su influencia en el desarrollo de la región es importante visitar el Museo de la Caña, en Palmira. En este sitio, que tiene una hacienda colonial del siglo XVIII, los viajeros recorren jardines acompañados del mejor paisaje junto a la vegetación representativa de la región y aprenden sobre el proceso de la molienda y la elaboración de la caña a través de exhibiciones de trapiches y otros objetos.
- Visita Buga, recorrido por la ciudad, eucaristía en la basílica del señor de los milagros
- Visita a Popayán Ciudad blanca de Colombia, Es una de las ciudades más antiguas y mejor conservadas de América, que se ve reflejado en su arquitectura y tradiciones religiosas.
- Visita al mirador de Popayan
- Visita a Pasto, City tour por la ciudad y caminata por la plaza Nariño, además de conocer la majestuosa laguna de la cocha
- Visita a Santuario de las lajas una de las siete maravillas de Colombia, impactante templo construido al principio del siglo XX, sustituyó una capilla que databa del Siglo XVIII y es una iglesia de piedra gris y blanca de estilo Neogótico, compuesta de tres naves construidas sobre un puente de dos arcos que cruza sobre el río y que hace de atrio o plaza de la basílica uniéndola con el otro lado del cañón.
- Visita a Tulcán haciendo un city tour por esta linda ciudad de Ecuador y caminata por el cementerio José María Azael ,notable por la topiaria, poda ornamental o arte de podar artísticamente setos y árboles de ciprés en sus jardines, que le ha dado la fama internacional, como un ejemplo notable y uno de los mejor logrados en mundo del mencionado arte, con la representación de figuras de todo tipo gracias al talento y dedicación de los jardineros que al podar los cipreses artísticamente consiguen verdaderas esculturas arbóreas, además oportunidad única para realizar las mejores compras de Ecuador
- Visita a la laguna de cocha, uno de los principales atractivos turísticos de la región.
- Visita a Cartago capital mundial de bordados
NOTA
- Niños de 2 a 3 años pagan seguro e ingreso a sitios de interés
- Niños de 3 a 9 años pagan el 90%
- Aplica plan Aéreo y Terrestre
- Verificar hoteles y plan final mediante confirmación de reserva
- Salida 5:00 AM CIBELES TOURS se reserva el derecho de hacer cambios en cualquier tour o excursión cuando lo considere necesario a fin de mejorar la prestación del servicio a sus clientes
NO INCLUYE
- Tiquetes aéreos e impuestos
- Gastos no especificados en el programa
FECHA
|
VALOR MULTIPLE
|
VALOR DOBLE
|
FEBRERO 27 AL 04 DE MARZO
|
$845.000
|
$930.000
|
MARZO 13 AL 18
|
$845.000
|
$930.000
|
MARZO 20 AL 25
|
$875.000
|
$980.000
|
ABRIL 3 AL 8
|
$845.000
|
$930.000
|
ABRIL 16 AL 21/ SEMANA SANTA
|
$895.000
|
$1’030.000
|
ABRIL 30 AL 05 DE MAYO
|
$845.000
|
$930.000
|
MAYO 15 AL 20
|
$845.000
|
$930.000
|
MAYO 29 AL 03 DE JUNIO
|
$875.000
|
$980.000
|
JUNIO 12 AL 17
|
$875.000
|
$980.000
|
JUNIO 19 AL 24
|
$875.000
|
$980.000
|
JUNIO 26 AL 01 DE JULIO
|
$875.000
|
$980.000
|
JULIO 17 AL 22
|
$875.000
|
$980.000
|
AGOSTO 07 AL 12
|
$875.000
|
$980.000
|
AGOSTO 14 AL 19
|
$875.000
|
$980.000
|
SEPTIEMBRE 04 AL 09
|
$845.000
|
$930.000
|
SEPTIEMBRE 18 AL 23
|
$845.000
|
$930.000
|
OCTUBRE 09 AL 14
|
$875.000
|
$980.000
|
OCTUBRE 30 A 04 NOVIEMBRE
|
$875.000
|
$980.000
|
NOVIEMBRE 06 AL 11
|
$875.000
|
$980.000
|
SALIDAS INDIVIDUALES TODOS LOS DÍAS A PARTIR DE 7 PAX
$1.395.000
INCREMENTO HABITACIÓN DOBLE
- Temporada Media: 12%
- Temporada baja 10%
- Temporada Alta: 15%
Nariño Esplendor
Primer día. Pasto “Ciudad Sorpresa”
- Llegada al aeropuerto Antonio Nariño de Chachagüí, recepción y traslado a Pasto.
- Recorrido por los principales sitios de interés de la ciudad de Pasto, como son templos, museos, plazas y centros artesanales. San Juan de Pasto es reconocida como la “Ciudad Sorpresa de Colombia” es célebre por su imponente arquitectura religiosa de épocas coloniales y republicanas.
- Almuerzo
- Pasto, cuna de importantes artistas y artesanos, cuyas obras son realizadas en técnicas únicas en el mundo como son el enchape en tamo y el barniz de Pasto y que deben su origen alancestro indígena de la región.
- Traslado a La Cocha
- Alojamiento en el Hotel Chalet Guamuéz o Sindamanoy de La Cocha
Segundo día. Volcán Azufral y Laguna Verde*
- Temprano se inicia la travesía desde Pasto a Túquerres (5.00 A.M.)
- Desayuno
- Temprano se inicia la travesía desde Pasto al poblado de San Roque, donde se inicia una caminata al Volcán Azufral, en cuya cima se encuentran las lagunas Verde y Negra a una altura de 4.000 m.s.n.m.
- Tiempo para disfrutar de los paisajes
- Descenso a Túquerres
- Almuerzo
- Retorno a la ciudad de Pasto
- Alojamiento
*Recomendaciones. La Laguna Verde está en la cúspide del volcán Azufral a una altura de 3.800 m.s.n.m con una temperatura propia de los páramos andinos y es necesario hacer una caminata en ascenso de aproximadamente tres horas al igual que en el descenso del volcán, se debe contar con calzado y ropa impermeable apropiados para realizar un recorrido con las condiciones mencionadas. No se recomienda esta excursión para niños menores de siete años, adultos mayores, mujeres en embarazo, personas con incapacidades que le impidan hacer largas caminatas a campo abierto o estén bajo tratamiento médico.
Tercer día. “Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas”
- Desayuno en el hotel
- Salida hacia Ipiales, durante la travesía, se podrá observar un bello paisaje típico de la zona andina nariñense. A 7 km. de Ipiales se encuentra el santuario de Nuestra Señora de Las Lajas con una altura de 612 metros sobre el nivel del mar, joya de la arquitectura y religiosidad de nuestro país. El santuario de Nuestra Señora de Las Lajas debe su devoción a múltiples milagros que datan del siglo XVII.
- Tendremos la oportunidad de visitar a la ciudad de Tulcán en Ecuador, ciudad con un dinámico sector comercial cuyo cementerio, se caracteriza por tener una hermosa decoración de figuras elaboradas en árboles de ciprés se constituye en su principal atractivo turístico.
- Retorno a Pasto
- Alojamiento
Cuarto día. En La Cocha “Refugio del Sol”
- Desayuno en el hotel
- Salida hacia el corregimiento de El Encano situado a 2.830 sobre el nivel del mar, y con una temperatura promedio de 11º C. Toma de embarcación para recorrer La Cocha y realizar una visita al Santuario de Flora y Fauna en la isla de La Corota. El lago Guamuéz o La Cocha, que en lengua quechua traduce lago, y que es el de mayor extensión en Colombia, es el hogar de una invaluable cantidad de especies animales y vegetales; en sus cercanías existen más de cincuenta reservas naturales que buscan la conservación de este ecosistema, así como la explotación sostenible de la belleza del lugar con el menor impacto en el delicado equilibrio natural. La Cocha ofrece una deliciosa cocina, y un sin igual escenario para disfrutar de la naturaleza y de un lugar incomparable para el descanso.
- Almuerzo en un restaurante campestre
- En la tarde paseo por “El Puerto”, bello caserío con construcciones estilo suizo.
- Alojamiento en el Hotel Chalet Guamuéz de La Cocha.
Quinto día. Regreso al hogar
- Desayuno en el hotel
- Tiempo libre
- A la hora indicada traslado del hotel hacia el aeropuerto Antonio Nariño
PLAN INCLUYE
- Alojamiento tres noches en Pasto en el Hotel elegido y una noche en La Cocha en el Hotel Chalet Guamuéz, acomodación elegida.
- Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto
- Transporte terrestre personalizado a disposición del pasajero
- Alimentación según itinerario. Desayunos y almuerzos
- Visita cultural y comercial en la ciudad de Pasto
- Paseo al santuario de Nuestra Señora de Las Lajas
- Visita a Tulcán (Ecuador)
- Paseo al Volcán Azufral y la Laguna Verde
- Paseo a La Cocha con recorrido en lancha y visita a La Corota
- Visita a la Vereda “El Puerto”
- Seguro e impuestos hoteleros
- Seguro y tarjeta de asistencia integral de viaje
- Guía de Turismo permanente
NO INCLUYE
- Servicios no especificados en el programa
- Bebidas alcohólicas
NARIÑO DE ESPLENDOR
|
5 días 4 noches
|
HOTEL (CATEGORÍA)
|
Valor del plan por persona en acomodación Triple
|
Valor del plan por persona en acomodación Doble
|
Valor del plan por persona en acomodación Individual
|
Dorado (Turista Superior)
|
$ 2.645.000
|
$ 2.465.000
|
$ 3.795.000
|
Fernando Plaza (Turista Superior)
|
$ 2.585.000
|
$ 2.525.000
|
$ 3.815.000
|
La Maison del Ejecutivo (Turista Superior)
|
$ 2.585.000
|
$ 2.585.000
|
$ 3.880.000
|
Palermo Suite (Superior)
|
$ 2.215.000
|
$ 2.835.000
|
$ 4.250.000
|
Cuellar.s (Superior)
|
$ 2.155.000
|
$ 2.835.000
|
$ 4.250.000
|
Loft Hotel (Superior)
|
$ 2.095.000
|
$ 2.895.000
|
$ 4.685.000
|
TARIFAS SUJETAS A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO Y DISPONIBILIDAD
Nariño Sorpresa
Primer día. Ruta del Café "Aroma de nuestras montañas"
- Llegada al Aeropuerto Antonio Nariño, recepción
- Traslado a Buesaco
- Viviremos una experiencia conociendo el cultivo insigne de Colombia; El Café que en Nariño se cultiva exclusivamente de forma orgánica y con los más altos niveles de calidad a nivel mundial, las familias campesinas nos compartirán sus día a día y nos enseñarán a catar café
- Almuerzo
- Más tarde conoceremos el histórico Puente de Juanambú, situado en medio de la más imponente topografía del Macizo Colombiano.
- Traslado a la ciudad de Pasto.
Segundo día. Volcán Azufral y Laguna Verde*
- Temprano se inicia la travesía desde Pasto a Túquerres (5.00 A.M.)
- Desayuno
- Temprano se inicia la travesía desde Pasto al poblado de San Roque, donde se inicia una caminata al Volcán Azufral, en cuya cima se encuentran las lagunas Verde y Negra a una altura de 4.000 m.s.n.m.
- Tiempo para disfrutar de los paisajes
- Descenso a Túquerres
- Almuerzo
- Retorno a la ciudad de Pasto.
*Recomendaciones. La Laguna Verde está en la cúspide del volcán Azufral a una altura de 3.800 m.s.n.m con una temperatura propia de los páramos andinos y es necesario hacer una caminata en ascenso de aproximadamente tres horas al igual que en el descenso del volcán, se debe contar con calzado y ropa impermeable apropiados para realizar un recorrido con las condiciones mencionadas. No se recomienda esta excursión para niños menores de siete años, adultos mayores, mujeres en embarazo, personas con incapacidades que le impidan hacer largas caminatas a campo abierto o estén bajo tratamiento médico.
Tercer día. “Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas”
- Desayuno en el hotel
- Salida hacia Ipiales, durante la travesía, se podrá observar un bello paisaje típico de la zona andina nariñense. A 7 km. de Ipiales se encuentra el santuario de Nuestra Señora de Las Lajas con una altura de 612 metros sobre el nivel del mar, joya de la arquitectura y religiosidad de nuestro país. El santuario de Nuestra Señora de Las Lajas debe su devoción a múltiples milagros que datan del siglo XVII.
- Tendremos la oportunidad de visitar a la ciudad de Tulcán en Ecuador, ciudad con un dinámico sector comercial cuyo cementerio, se caracteriza por tener una hermosa decoración de figuras elaboradas en árboles de ciprés se constituye en su principal atractivo turístico.
- Retorno a Pasto
- Alojamiento
Cuarto día. La Cocha “El Refugio del Sol”
- Desayuno en el hotel
- Partida hacia el corregimiento de El Encano situado a 25 km. al oriente de Pasto a 2.830 sobre el nivel del mar, y con una temperatura promedio de 11º C. El lago Guamuéz o La Cocha, que en lengua quechua traduce lago, y que es el de mayor extensión en Colombia, es el hogar de una invaluable cantidad de especies animales y vegetales; en sus cercanías existen más de cincuenta reservas naturales que buscan la conservación de este ecosistema, así como la explotación sostenible de la belleza del lugar con el menor impacto en el delicado equilibrio natural. La Cocha ofrece una deliciosa cocina, y un sin igual escenario para disfrutar de la naturaleza y de un lugar incomparable para el descanso.
- Almuerzo en un restaurante campestre
- En la tarde paseo por “El Puerto”, bello caserío con construcciones estilo suizo.
- Retorno a Pasto
- Alojamiento
Quinto día. Regreso al hogar
- Desayuno en el hotel.
- Paseo panorámico por la ciudad de Pasto, y conocer los sitios más importantes de la capital de Nariño
- A la hora indicada traslado del hotel hacia el Aeropuerto Antonio Nariño
INCLUYE
- Alojamiento en Pasto cuatro noches el hotel seleccionado, acomodación elegida.
- Transporte terrestre personalizado a disposición del pasajero
- Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto
- Alimentación según itinerario. Desayunos y almuerzos
- Paseo panorámico por la ciudad de Pasto
- Paseo al santuario de Nuestra Señora de Las Lajas
- Visita a Tulcán (Ecuador)
- Paseo a La Cocha con recorrido en lancha y visita a La Corota
- Visita a la Vereda “El Puerto”
- Seguro e impuestos hoteleros
- Seguro y tarjeta de asistencia integral de viaje
- Guía de Turismo permanente
NO INCLUYE
- Servicios no especificados en el programa
- Bebidas alcohólicas
Nariño Sorpresa
|
5 días 4 noches
|
HOTEL (CATEGORÍA)
|
Valor del plan por persona en acomodación Triple
|
Valor del plan por persona en acomodación Doble
|
Valor del plan por persona en acomodación Individual
|
Dorado (Turista Superior)
|
$ 1.904.000
|
$ 2.240.000
|
$ 3.449.600
|
Fernando Plaza (Turista Superior)
|
$ 1.960.000
|
$ 2.296.000
|
$ 3.472.000
|
La Maison del Ejecutivo (Turista Superior)
|
$ 2.016.000
|
$ 2.352.000
|
$ 3.528.000
|
Palermo Suite (Superior)
|
$ 2.352.000
|
$ 2.576.000
|
$ 3.864.000
|
Cuellar.s (Superior)
|
$ 2.352.000
|
$ 2.576.000
|
$ 3.864.000
|
Loft Hotel (Superior)
|
$ 2.408.000
|
$ 2.632.000
|
$ 4.256.000
|
TARIFAS SUJETAS A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO Y DISPONIBILIDAD
Nariño de ensueño
Primer día. Pasto “Ciudad Sorpresa”
- Llegada al aeropuerto Antonio Nariño de Chachagüí, recepción y traslado a Pasto.
- Acomodación en el hotel elegido.
- Almuerzo
- Recorrido por los principales sitios de interés de la ciudad de Pasto. Visita a los templos de Cristo Rey, la Catedral, San Juan Bautista y la iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes. Visita a los museos Casona de Taminango, y centros artesanales. San Juan de Pasto es reconocida como la “Ciudad Sorpresa de Colombia” es célebre por su imponente arquitectura religiosa de épocas coloniales y republicanas. Pasto, cuna de importantes artistas y artesanos, cuyas obras son realizadas en técnicas únicas en el mundo como son el enchape en tamo y el barniz de Pasto y que deben su origen al ancestro indígena de la región.
Segundo día. “Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas”
- Desayuno en el hotel.
- Salida hacia Ipiales, durante la travesía, se podrá observar un bello paisaje típico de la zona andina nariñense. A 7 km. de Ipiales se encuentra el santuario de Nuestra Señora de Las Lajas con una altura de 612 metros sobre el nivel del mar, joya de la arquitectura y religiosidad de nuestro país. El santuario de Nuestra Señora de Las Lajas debe su devoción a múltiples milagros que datan del siglo XVII.
- Tendremos la oportunidad de visitar a la ciudad de Tulcán en Ecuador, ciudad con un dinámico sector comercial cuyo cementerio, se caracteriza por tener una hermosa decoración de figuras elaboradas en árboles de ciprés se constituye en su principal atractivo turístico.
- Retorno a Pasto
- Alojamiento
Tercer día. En La Cocha “Refugio del Sol”
- Desayuno en el hotel.
- Salida hacia el corregimiento de El Encano situado a 2.830 sobre el nivel del mar, y con una temperatura promedio de 11º C. Toma de embarcación para recorrer La Cocha y realizar una visita al Santuario de Flora y Fauna en la isla de La Corota. El lago Guamués o La Cocha, que en lengua quechua traduce lago, y que es el de mayor extensión en Colombia, es el hogar de una invaluable cantidad de especies animales y vegetales; en sus cercanías existen más de cincuenta reservas naturales que buscan la conservación de este ecosistema, así como la explotación sostenible de la belleza del lugar con el menor impacto en el delicado equilibrio natural. La Cocha ofrece una deliciosa cocina, y un sin igual escenario para disfrutar de la naturaleza y de un lugar incomparable para el descanso.
- Almuerzo en el hotel.
- En la tarde paseo por “El Puerto”, bello caserío con construcciones estilo suizo.
- Alojamiento en el Hotel Chalet Guamuez de La Cocha.
Cuarto día. Regreso al hogar
- Desayuno en el hotel.
- Tiempo libre
- A la hora indicada traslado del hotel hacia el aeropuerto Antonio Nariño
PLAN INCLUYE
- Alojamiento en Pasto dos noches el hotel seleccionado y una noche en el Hotel Chalet Guamuez de La Cocha, acomodación elegida.
- Transporte terrestre personalizado a disposición del pasajero
- Alimentación según itinerario. Desayunos y almuerzos
- Visita cultural y comercial en la ciudad de Pasto
- Paseo al santuario de Nuestra Señora de Las Lajas
- Visita a Tulcán (Ecuador)
- Paseo a La Cocha con recorrido en lancha y visita a La Corota
- Seguro e impuestos hoteleros
- Seguro y tarjeta de asistencia integral de viaje
- Guía de Turismo permanente
NO INCLUYE
- Servicios no especificados en el programa
NARIÑO DE ENSUEÑO
4 DÍAS 3 NOCHES
|
HOTEL (CATEGORÍA)
|
Acomodación Triple
|
Acomodación Doble
|
Acomodación Individual
|
Loft Hotel (Superior)
|
$ 1.792.000
|
$ 2.016.000
|
$ 3.024.000
|
Cuellar.s (Superior)
|
$ 1.680.000
|
$ 1.960.000
|
$ 2.744.000
|
Palermo Suite (Superior)
|
$ 1.680.000
|
$ 1.960.000
|
$ 2.744.000
|
La Maison del Ejecutivo (Turista Superior)
|
$ 1.568.000
|
$ 1.792.000
|
$ 2.520.000
|
Fernando Plaza (Turista Superior)
|
$ 1.512.000
|
$ 1.736.000
|
$ 2.464.000
|
Dorado (Turista Superior)
|
$ 1.456.000
|
$ 1.713.600
|
$ 2.464.000
|